Impago préstamo coche: ¿qué consecuencias tiene?

Aunque la tasa de créditos dudosos parece haber caído al 10,4%, según los últimos datos del Banco de España, lo cierto es que mucha gente se encuentra en la situación límite de no poder seguir pagando sus deudas.

Encontrarse en esta situación y no plantearse soluciones puede comprometer todavía más nuestra economía futura ya que dejar de pagar un préstamo coche tiene consecuencias.

Desde Bankimia presentábamos cuáles son algunas de las soluciones que debemos plantearnos si nos encontramos en esta situación. También advertíamos de los riesgos que supone el impago de un préstamo coche y que cabe evitar sea como sea.

El aumento del paro y la mala situación económica ha llevado a muchas personas a tener dificultades para hacer frente al pago de las cuotas mensuales de los distintos préstamos contratados. El Banco de España registraba una tasa de morosidad bancaria del 11,2%, una cifra en aumento si se analiza su recorrido histórico, aunque ha sufrido un pequeño descenso después de que se traspasaran algunos activos bancarios a la Sareb.

El préstamo del coche suele ser uno de los primeros afectados cuando se decide dejar de pagar las deudas, lo que es, sin duda, una mala idea. Desde la primera cuota impagada, el banco aplicará unos intereses de demora muy elevados y una comisión por reclamación de posiciones deudoras también considerable.

¿Cuál es el coste de los intereses de demora y las comisiones?

En el contrato del préstamo firmado para financiar la compra del coche vienen estipulados cuáles serán los intereses de demora que la entidad le aplicará en caso de que usted se retrase en los pagos periódicos. Muchas entidades imponen intereses de demora de hasta el 29% TAE, aunque algunos bancos y cajas están rebajándolos a 2,5 veces el interés legal del dinero, lo que equivale en estos momentos al 10% TAE.

En el caso de los préstamos personales (como el préstamo coche), la entidad también le cobrará una comisión por reclamación de posiciones deudoras, cuyo importe está también recogido en el contrato. Actualmente esta comisión suele ser de unos 35 euros.

Estos intereses y comisiones se acumulan a la deuda original y cuanto más tarde en pagar, más deuda se irá acumulando y más dinero deberá al banco. En caso de que la deuda persista durante más de 6 meses, la entidad financiera se la reclamará judicialmente. La entidad podrá embargarle sus bienes (vivienda, coche, nómina…) para intentar saldar la deuda ya que, cuando se firma un préstamo personal o un préstamo coche, el titular pone como garantía la totalidad de sus bienes, presentes y futuros.

Alternativas para evitar el impago de la cuota del préstamo coche

Antes de entrar en una espiral de impagos con el banco es recomendable, según los expertos de Bankimia.com, valorar varias opciones:

  1. Ampliar el plazo de amortización del préstamo: de media, los préstamos coche se devuelven en un plazo de 5 años aunque el plazo máximo de amortización de este tipo de préstamos puede llegar a 10 años. Puede, por tanto, negociar con la entidad financiera que alargue al máximo esta variable.
  2. Negociar un periodo de carencia: durante el periodo de carencia sólo deberá hacer frente al pago de los intereses y no amortizará capital.
  3. Rebajar el tipo de interés del préstamo: intente negociar con el banco una rebaja del interés. Esta negociación dependerá de la relación que mantenga con la entidad. Ésta valorará el historial crediticio del cliente, es decir, si se trata de un buen pagador.
  4. Vender el coche: si la decisión que adopta es la de vender el vehículo debe preguntar a Tráfico si sobre el mismo existe lo que se conoce como Reserva de Dominio, lo que supone la imposibilidad de vender o transferir el automóvil sin liquidar o amortizar totalmente el préstamo. Los contratos con las financieras suelen incluir esta cláusula. Si existe esta Reserva de Dominio deberá ponerse de acuerdo con el comprador para cancelar la deuda pendiente y poder así levantar esta cláusula.

La opción de dejar de pagar la cuota de un préstamo coche no es una buena decisión. Es aconsejable siempre intentar negociar con el banco las condiciones del préstamo y hacerlo inmediatamente ya que si no, los intereses de demora y las comisiones por reclamación de posiciones deudoras incrementarán considerablemente la cuantía a devolver al banco o la financiera.